El Día Internacional de los Museos potenciamos y trabajamos en propiciar las iniciativas que promuevan la instituciones museísticas.
Es un buena oportunidad ya que muchos museos del mundo nos aunamos en este festejo en una situación tan particular.
Icom este año convoca con al propuesta
El futuro de los Museos: recuperar y reimaginar
El ICOM (Consejo Internacional de Museos)
(en inglés: International Council of Museums, ; en francés: Conseil international des musées),
Creado en 1946, es la única organización de museos y profesionales de museos con alcance mundial dedicada a la promoción y protección del patrimonio cultural y natural, presente y futuro, material e inmaterial. Con aproximadamente 35 000 miembros en 136 países,1 el ICOM es una red de profesionales de museos que actúan en una amplia variedad de disciplinas relacionadas con el patrimonio y los museos.
“Los museos cumplen una función de vital importancia en el conocimiento y difusión del `patrimonio tangible e intangible” GPD
✓ 18 de mayo – Día internacional de los museos
Desde 1977 el ICOM organiza todos los años el Día Internacional de los Museos , una ocasión donde se aúna la comunidad museística internacional en la celebración con distintas acciones conmemorativas . En 2019 fueron 37.000 museos los que tomaron parte en el evento en 158 países y territorios. Se busca concienciar en la potencialidad y el trabajo de los museos como medio de intercambio y enriquecimiento cultural, y la comprensión mutua. Una posibilidad más a fin de reforzar nuestra misión y conectar con el público y subrayar la importancia del rol de los museos como instituciones al servicio de la sociedad y su desarrollo.
✓ El Museo y la situación actual :
En que estamos abocados :
El patrimonio cultural inmaterial está integrado por las expresiones, conocimientos y técnicas culturales junto con los instrumentos , objetos y artefactos que se utilizan para las representaciones y también los espacios de uso y reconociendo como parte integrante de su cultura.
Por tanto se ha activado una propuesta del Museo Puerto Santa Fe de identificación y difusión del paisaje Puerto Sta Fe y sus componentes.
“Paisaje puerto Santa Fe” – El paisaje cultural es el resultado del accionar del ser humano en un territorio natural específico. En particular nuestro puerto es un espacio transformado e intervenido para la construcción de un puerto artificial de ultramar que dio en el devenir un paisaje cultural resultante. Reconocerlo e identificarlo es parte de nuestra responsabilidad sobre dicho activo. El desarrollo de la actividad y sus transformaciones impacta de manera tangible en su infraestructura y de modo intangible otorgándole un valor agregado a la región con características y escalas propias. Desde el museo bregamos por mantener y valorizar tal espacio con criterios sustentables y reconocimiento
Para ayudar a conocer nuestra historia y acercar a nuestros conciudadanos y visitantes…
Encontraran en la pagina se han seleccionado imágenes de algunas acciones del Museo. Testimonios de muestras, visitas educativas o eventos como «La Noche de los museos», “El rio necesita que lo mires” (en sus 3 ediciones ), guías , charlas, muestras pictóricas , de indumentaria, de modelismo naval o Muestras conjuntas con Prefectura Naval Argentina y / o conjuntas con el Museo de PNA de Tigre . y Conicet ; actividades con el “Taller de modelismo naval del Museo o los talleres de nudos náuticos ” y nuestra labor en el archivo donde contamos con asistencia del Archivo de la Provincia. También acciones conjuntas con el buque laboratorio Dr. Leloir y la Armada Argentina. Se acompañan registros de hermosos momentos vividos con niños ciegos y de baja visión como parte de la acción constante del Museo , comunidad con la que logramos plasmar experiencias muy gratificantes. Diseñamos material museográfico especialmente para ellos conjuntamente con directivos y docentes logramos una gratificante experiencia que continuará…